MODELO
PEDAGOGICO CONSTRUCTIVISTA
La Teoría del conocimiento
constructivista fue creada por Von Glaserfeld
el mismo que considera que al estudiante se le debe entregar todas las
herramientas necesarias que le permitan crear sus propios procedimientos para
resolver sus problemas dentro y fuera del entorno; teniendo en cuenta que este
aprendizaje mantiene un proceso dinámico, participativo e interactivo del
sujeto, esta construcción del conocimiento parte de los conocimientos previos
que la persona ya posee.
En este modelo el docente
cambia su rol, como: mediador, facilitador, coordinador y también un participante más, teniendo en
cuenta que el modelo constructivista es
un aprendizaje por descubrimiento y desarrolla conductas observables de
tipo sensomotor ; contemplando tres etapas fundamentales como: etapa manipulativa, icónica-grafico y simbólica.
En consecuencia podemos
indicar que este modelo constructivista genera en el docente la forma adecuada como organizar
actividades en función de los educandos
para estimular y provocar un pensamiento crítico y dinámico por medio de la
investigación, el descubrimiento, comparaciones y compartir esas ideas con los
demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario